Parte 1: Información sobre su sistema fotovoltaico
Gana más dinero con tu sistema fotovoltaico, empieza con IAMMETER.
Maximice sus beneficios de los sistemas fotovoltaicos con IAMMETER—El seguimiento es simplemente un medio, ganar dinero es el objetivo.
Introducción
Nuestros documentos anteriores estaban demasiado centrados en la tecnología en sí, por lo que planeamos crear un documento práctico que muestre directamente a los clientes cómo obtener más ganancias con IAMMETER.
Esta serie de artículos incluirá principalmente los siguientes temas:
- Conocimientos profundos sobre el estado operativo de los sistemas fotovoltaicos.
- Ajuste dinámicamente la carga en función de la potencia de la red para maximizar el consumo local de toda la electricidad producida por el inversor, minimizando la cantidad exportada a la red ("Energía Exportada").
- Evaluación de sistemas de almacenamiento de baterías.
Este artículo es el primero de la serie "Perspectivas profundas sobre el estado operativo de los sistemas fotovoltaicos".
Comprensión de los parámetros clave de los sistemas fotovoltaicos
A medida que los inversores fotovoltaicos se generalizan, los ingresos por kWh inyectados a la red disminuyen. La brecha entre los ingresos por kWh de la inyección y el coste por kWh del consumo de electricidad se está ampliando.
En escenarios donde la tarifa de alimentación es mucho más baja que el precio de la electricidad, cuanto mayor sea la tasa de autoconsumo del sistema fotovoltaico, mayor será el beneficio para el cliente.
Existen principalmente dos métodos para optimizar la tasa de autoconsumo de un sistema fotovoltaico:
- Controle dinámicamente las cargas en función de la energía de la red.
- Introducir un sistema de almacenamiento.
No importa qué método de optimización se utilice, en realidad apunta a los siguientes tres parámetros:
- "Rendimiento": La electricidad total generada por el inversor (kWh).
- "Energía exportada": La porción de la electricidad generada por el inversor que se inyecta a la red (kWh).
- "Energía de autoconsumo directo": la porción de la electricidad generada por el inversor que se utiliza directamente en el sitio (kWh).
Cuanto mayor sea la "Energía Exportada", mayor será el potencial de optimización.
Este artículo, como el primero de la serie, analiza principalmente cómo obtener y comprender estos parámetros a través del sistema IAMMETER.
"Rendimiento de energía"
"Rendimiento de energía" Son los datos de salida del inversor medidos directamente por el medidor instalado en la salida del inversor.
"Rendimiento de energía" = "Energía Exportada" + "Uso propio directo"
Salida de datos visibles
Con este "Rendimiento" datos, puede ver la producción de electricidad del inversor cada hora, día, mes y año, y también captar intuitivamente la proporción de "Energía Exportada" y "Autouso directo" dentro de cada período de tiempo.
- Verifique si la generación de electricidad es normal dentro del período. Si nota una reducción en la producción en un día en particular, puede investigar más a fondo para determinar la hora específica en que ocurrió el problema.
- Examinar la proporción de "Energía Exportada" y "Autouso directo" durante cada intervalo de tiempo.
Puede hacer clic en las pestañas para cambiar los períodos de tiempo de observación, observando datos por hora, día, mes y año. También puede hacer clic directamente en una barra del gráfico para profundizar en el siguiente nivel.
Por ejemplo, si hace clic en mayo en el gráfico mensual, accederá al gráfico diario de mayo y si hace clic en 10 de mayo en el gráfico diario, accederá al gráfico por horas del 10 de mayo.
Información sobre datos
En la siguiente imagen, puede ver claramente una diferencia significativa en las tasas de uso propio entre dos sitios.
- El sitio A inyecta la mayor parte de su electricidad generada a la red, con muy poco uso propio.
- El sitio B (notablemente con un sistema de almacenamiento de batería introducido) tiene una tasa de uso propio mucho más alta que el sitio A.
Si los datos de monitoreo de su sitio, como en el Sitio A, muestran que una gran parte de la electricidad generada se inyecta a la red todos los días, y la tarifa de alimentación es mucho más baja que el costo del uso de electricidad, entonces debería considerar más optimizar su sistema fotovoltaico, intentar utilizar la electricidad alimentada por la red localmente con sus cargas o considerar introducir un sistema de almacenamiento de baterías.
Este documento se centra principalmente en cómo comprender de forma integral los parámetros de su sistema fotovoltaico. Las estrategias de optimización específicas basadas en estos parámetros se discutirán en documentos posteriores.
"Consumo"
"Consumo" Se refiere al valor real del consumo de energía calculado por el sistema.
Incluye la energía consumida directamente de la red ("Consumo de Red") y la energía proporcionada por el inversor ("Autoconsumo Directo").
"Consumo" = "Consumo de Red" + "Uso propio directo"
Salida de datos visibles
Con este "Consumo" datos, puede ver el consumo de energía cada hora, día, mes y año, y también observar la proporción de "Consumo de red" y "Uso propio directo" dentro de cada período de tiempo.
- Observe los datos diarios para comprobar si hay algún consumo de energía inusual. Si lo encuentra, puede hacer clic más en la barra para observar los datos horarios.
- La proporción de "Consumo de Red" y "Uso propio directo" en cada rango de tiempo.
Tabla de Kwh de consumo diario
Información sobre datos
Las estadísticas muestran que si empiezas a prestar atención al consumo de energía, puedes ahorrar al menos entre un 10 y un 30% en electricidad.
El "consumo" El gráfico puede ayudarle a analizar el consumo de energía, como por ejemplo:
- Apagar cargas innecesarias (si encuentras un alto consumo energético en una casa sin gente u oficina durante las vacaciones).
- Ajustar los tiempos de funcionamiento de algunas cargas (por ejemplo, cambiar el calentamiento del tanque de la caldera de los períodos de mayor actividad a los de menor actividad).
Estas medidas pueden ayudarle a ahorrar una cantidad importante de dinero.
Además, podemos analizar muchos detalles potenciales del proceso de "consumo". gráfico como se muestra a continuación.
Tabla de consumo horario Kwh
La captura de pantalla muestra que de 8 a.m. a 8 p.m., el servicio de "Uso propio directo" porción cubre esencialmente todo el consumo del sistema, lo que lleva a las siguientes conclusiones:
- El sistema definitivamente incluye un componente de almacenamiento de batería.
- El sistema de almacenamiento de baterías está funcionando en modo de "máximo autoconsumo" modo.
"Consumo de Red" VS "Energía Exportada"
"Consumo de Red" y "Energía Exportada" Ambos se miden directamente con el medidor instalado en el extremo de la red.
Ver estos dos conjuntos de datos juntos presenta otra dimensión del funcionamiento del sistema fotovoltaico.
Además, si hay algunos períodos en los que tanto el "Consumo de Red" y "Energía Exportada" son altos, deberíamos considerar tomar algunas medidas de optimización para utilizar la "Energía Exportada" para compensar el "Consumo de Red".
Análisis intuitivo de "ingresos" y "Guardar" Informes
Los diversos gráficos mencionados anteriormente analizan principalmente datos de Kwh.
Además, IAMMETER proporciona informes potentes que pueden ayudar directamente a los usuarios a analizar datos de costos.
Con los informes proporcionados por IAMMETER, puede comprender completamente los datos horarios, diarios, mensuales y anuales de la siguiente manera:
"Bill": Costos de electricidad, equivalentes al "Consumo de red (Kwh)" multiplicado por el precio de la electricidad.
"Ingresos": Ingresos de la electricidad alimentada por la red, equivalentes a "Energía Exportada (Kwh)" multiplicado por la tarifa de alimentación.
"Ahorro": Costos de electricidad ahorrados por el sistema de "Autoconsumo directo (Kwh)" porción, igual a "Consumo propio directo (Kwh)" multiplicado por el precio de la electricidad.
"Tasa de autoconsumo directo (%)": Tasa de autoconsumo, igual a "Autoconsumo directo (Kwh)" dividido por "Rendimiento (Kwh)".
Para obtener más detalles sobre los informes, haga clic enhttps://www.iammeter.com/docs/solar-report
Respaldo de varios modelos complejos de fijación de precios de electricidad
Para ayudar a los clientes a ahorrar dinero, calcular con precisión los costos de electricidad es una condición necesaria.
IAMMETER admite múltiples plantillas de precios de electricidad, incluidas las de "Tarifa Fija" "Tarifa escalonada" "Tiempo de uso (TOU)" y "Tiempo de uso avanzado".
En el cálculo de los costos de electricidad de la red, también admite "tarifa fija" "Tarifa escalonada" y "Tiempo de uso (TOU)".
Para obtener más información, consultehttps://www.iammeter.com/docs/set-power-tariff
Conclusión
A través de este documento, esperamos que haya aprendido a utilizar IAMMETER para obtener información sobre su sistema fotovoltaico. Una vez que tenga un conocimiento firme de los parámetros de su sistema, podrá realizar algunos ajustes manualmente para intentar aumentar la tasa de autoconsumo. Por ejemplo, encender cargas de alta potencia durante períodos de alta producción solar para ver si mejora la tasa de autoconsumo.
También puede consultar los tutoriales a continuación para ajustar la potencia de salida de los calentadores, la potencia de carga de los vehículos eléctricos y el estado de los interruptores de enchufe, etc., en función de los datos en tiempo real de la potencia de la RED.
Controle otros dispositivos con respecto al valor de la lectura de energía
Para obtener más detalles, consulteParte 2: Optimización de su sistema fotovoltaico
Productos de IAMMETER
¿Qué tipo de contador eléctrico se adapta mejor a tus necesidades?
modelo | |
---|---|
Fase única | WEM3080 |
Single-Split (doble o bifásico) y trifásico (conexión en estrella) | WEM3080T,WEM3046T,WEM3050T |
Trifásico (conexión en triángulo) | WEM3080TD |